viernes, 19 de noviembre de 2010

Сталкер


Hace dos noches (enteras) que estamos tratando de que termine Stalker (1979) una de las pelis de-culto-Tarkovski. De una morosidad inescrupulosa, nos hace preguntarnos si el cine francés es realmente lento.En medio de un lugar herrumbrado e inhóspito como pocos (La Zona) hay un cuarto donde se puede pedir el deseo más profundo y éste será concedido. Todos los que han entrado en ese cuarto, luego de realizar su deseo, mueren. Por qué?!, nos preguntamos todos. El misterio se devela cuando los protagonistas llegan al lugar y no se atreven a entrar en el cuarto: QUIÉN SABE CUÁLES SON REALMENTE SUS DESEOS MÁS PROFUNDOS?Yo no quisiera saberlo. No debe haber nada más peligroso y aterrador que nuestros deseos más profundos.

"Lo principal es que crean en sí. Y estén desamparados como niños, porque la debilidad es grande y la fuerza fútil. Cuando el hombre nace su cuerpo es débil y ligero, cuando muere es fornido y duro. Cuando un árbol crece es tierno y mimbreño, pero cuando su tronco está seco y rígido se está muriendo. La dureza y la fuerza son satélites de la muerte. La flexibilidad y la debilidad expresan la lozanía de la existencia. Por eso lo que se ha endurecido no vence."
("Stalker", Andréi Tarkovski)

4 comentarios:

cucumelos dijo...

acaso sea la muerte el deseo mas profundo de el ser humano? terrible, aterrador y peligroso!

belona glamour dijo...

buhhhhhhh, mish!!!!! lamorrrrrteeeeeee!!!!!!

PuEhr dijo...

la esclerosis es lo que a mi me da miedo, no la muerte. mejor muerta que sin plasticidad!!!

belona glamour dijo...

...si, cara, la esclerosis debe ser una forma de muerte.